«Autumn Girl» cuenta la historia de quien fuera una popular cantante y actriz polaca en la década de 1960: Kalina Jedrusik. Entre drama, ficción y música, esta producción de Netflix mezcla cine de autor con película ‘pochoclera’ y un final que llega sin avisar.

Dirigida por Katarzyna Klimkiewicz y protagonizada por Maria Debska, Leszek Lichota y Krzysztof Zalewski, toma la biografía de Jedusik como excusa para llevar adelante una cinta majestuosa que nos ilustra una historia de empoderamiento y las luchas de las mujeres resumido en la apertura: “Una mujer de los años ’60 debería estar a la moda, pero ser discreta. Debería verse espectacular, pero discreta. Con estilo, pero discreta, y dedicarse al hogar .” Su estilo de vida liberal la lleva en el momento de mayor popularidad, a formar parte de una lista negra efectuada por el nuevo director del show donde trabaja, quién en su posición de poder pretende algo más que solo una relación laboral.

«Autumn (…)» retrata a una mujer talentosa y sensual, pero temerosa de enfrentar a sus fantasmas, y su valentía aparece en secuencias musicales oníricas y evocan aquellas emblemáticas escenas de «Sweet Charity» (pero sin las coreografías de Fosse). El color, el vestuario, la escenografía y los planos del filme nos sacan de contexto, haciéndonos olvidar que estamos viendo una película musical, e incluso un drama (si bien la temática es profunda, no presenta a la protagonista devastada como en «La Môme» por ejemplo).

Sobre Kalina Jedrusik

Kalina (quien fuera considerada la Marilyn Monroe de Polonia) nació en 1930 en Gnaszyn, se muda a Cracovia a sus 19 años dónde se gradua en la Academia Ludwik Solski en artes dramáticas y en 1953 debuta en el Teatro Wybrzeze, a partir de allí actuó en varios teatros de Polonia, así como películas polacas, y por su estilo particular fue convirtiéndose en un símbolo sexual que la llevó a actuar a Estados Unidos con Violetta Villas.

En 1996 fue elegida como la tercera mejor actriz de cine polaca, en una encuesta realizada por la revista Film en el marco de la celebración de los 100 años de cine.