Les Pol, el proyecto alternativo solista liderado por Leandro Martín Polack, ha lanzado su primer álbum titulado «Detrás de la Luz«. En este disco, el músico busca definir su identidad propia a través de su música y lírica personal.

El álbum comienza con la canción que da título al disco, una obertura de un minuto veinticinco que funciona a modo de introducción de un viaje onírico, con sonidos que evocan a piezas dignas de proyectos audiovisuales. «Polvo al sol» es el segundo corte, mixturan acordes suaves con un tapping que va creando la melodía en manos de la guitarra eléctrica.

Con la enérgica «No puedo parar de pensar» el viaje nos lleva a iniciar un recorrido más folk en una canción acústica acompañada de la voz de Sofía Derrossi, y «El calor y el temblor» cuenta con la participación del cantante Andrés Padilla.

En su primer trabajo, Les Pol demuestra su capacidad para mezclar diferentes géneros musicales, desde el rock hasta el folk, con un sonido propio que se siente único y personal. Las letras exploran temas profundos y emocionales, como la búsqueda de uno mismo y las luchas internas que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. «The time in my mind» fue mágicamente interpretado por Florencia de Zavaleta.

En general, «Detrás de la Luz» es un álbum sólido y bien construido que muestra la evolución musical y personal de Les Pol, el disco es una exploración honesta y conmovedora: «‘Detrás (…)’ me permitió darme cuenta de esa falta de identidad, y me ayudó a delimitar un poco esas líneas para definirme, por eso aparece el hombre invisible que se dibuja a si mismo en el arte de tapa del disco«.

Sobre el artista

Leandro Martín Polack comenzó con su carrera musical hace ya más de 10 años. Con su primera formación en 2014 e influenciado por Kaki King, The Surrealist y Steve Vai, no es hasta 2018 (año en el que publica su primer sencillo) que la búsqueda sonora lo lleva a crear un proyecto alternativo solista que se transforma en Les Pol, tanto el primer como el segundo sencillo son acompañados por producciones audiovisuales que complementan el mensaje de las canciones.

El videoclip de «The time in my mind» es seleccionado en 2021 en el concurso «Yo te vi» organizado por la Ciudad de Buenos Aires como uno de los 50 mejores vídeoclips del 2020.