Cimientos del Metal Mexicano: un libro de Vicente Terán
Cimientos del Metal Mexicano 1968-1995, es un texto editado de manera independiente por Vicente Terán en 2022. Arquitecto de profesión, fanático y promotor del metal nacional desde hace varias décadas, busca mostrar una versión del devenir de la escena metalera mexicana narrada por músicos, promotores y seguidores de esta música extrema.
«El ritual de Jane’s Addiction» de Fabrizio Pedrotti: libro + fanzine editado por Gourmet Musical
Se cumplen 32 años de la salida de "Ritual de lo habitual", el clásico de Jane's Addiction que Fabrizio Pedrotti reconstruye a la perfección en su libro "El ritual de Jane's Addiction". Bajate gratis el fanzine con contenido extra.
Made in Patagonia: un libro de Flor Nieto, relatos de música del fin del mundo
Flor Nieto es Licenciada en Comunicación Social (UNPSJB), se autodefine como "Periodista Rockera", título que encaja perfecto con su tarea y sobe todo con esta nueva propuesta que está presentando. Colaboró para medios de la Patagonia como Noche Polar y nacionales como Billboard Argentina. Entrevistó a CJ Ramone, Marky Ramone, Molotov, Cypress Hill, Bastille, Alt-J, Andy Bell, The Kooks, Marcelo Burlon y más. Fue bajista y también formó sus propias bandas (No Pants y Fractal), y tal vez esa relación tan estrecha con la música y el periodismo la llevó por este camino, que hoy se ve plasmado en su nuevo libro (anteriormente, en 2019, publicó “Escritos impacientes para gente sin tiempo”). También se desempeña como 'podcastera' para ADNSUR desde el 2020, con "Vida Millennial" (disponible en Spotify).
Tres lanzamientos de Gourmet Musical para leer en estas vacaciones de invierno
Gourmet Musical Ediciones es una editorial argentina que se dedica desde su fundación en 2005 a la publicación de libros sobre cultura musical y musicología. Según su propia definición "se propone publicar trabajos que, sin resignar rigor científico, teórico y/o documental puedan ser un aporte, no sólo para los profesionales de la música y la musicología, sino para facilitar y mejorar el acceso al conocimiento musical del resto del campo intelectual y cultural".
Fábrica de Canciones: Una teoría del Pop
"Fábrica de Canciones" es una autopublicación de 2017 y es el resultado de tres años de investigación y trabajo de su autora, Mariana Binder, quien en principio pretendía hacer un análisis minucioso de la lista de canciones en los primeros puestos de los charts internacionales para intentar encontrar una constante, pero que finalmente decidió escribir no solo para músicos sino también para el público general. Es una lectura amena que consta de dos partes: una primera donde se analiza la historia del género, su público y la relación con la sociedad y una segunda donde aparecen elementos musicales propios del género (instrumentación, melodías, líneas de bajo, armonía, etc.).
Una intelligentsia musical (Modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsacov) de Martín Baña
La música es un vehículo revelador para la comprensión de las sociedades del pasado, aunque no muchos historiadores dan cuenta de la importancia de lo…