Leo Férnández de Sin Tregua: «Nos gusta que la gente vea identificada una parte de sus vidas en nuestras canciones»
Sin Tregua, banda de rock de Cartagena (Murcia) con 16 años de carrera, estrena el videoclip de “Otra historia”, el segundo single de su quinto disco: Cuatro Rosas. La banda, compuesta por Leo Fernández (voz, guitarras y armónicas), Adolfo Vázquez (bajo y coros), Pele (guitarras y coros), Félix Méndez (batería), Beatriz Alcaraz (guitarra, voces y coros) y María Esperanza Lamet (percusiones, voces y coros), cuenta en este tema con la colaboración de la cantante Rebeca Jiménez, que ha compartido escenarios y proyectos con artistas de la talla de Miguel Ríos, Los Secretos o Quique González y que actualmente está de gira con el poeta Benjamín Prado y el espectáculo “Agitado y mezclado".
Ramón Freire: «Hay que hacer un viaje musical buscando qué nos resuena»
Ramón Freire es profesor, músico, sonidista, polímata, asesor cultural, revisionista histórico, escritor, autor de artículos y libros. Produce y graba música desde la década de los '90 en Santiago de Chile. Ha participado en varios congresos internacionales de aprendizaje, educación y neurociencias, y recientemente en el polémico FREE WORLD FORUM (Foro mundial por la Libertad en Sitges España). Ha sido premiado por el Ministerio de Educación de su país, Chile, por su contribución a la cultura y hoy en día es un reconocido comunicador en las redes sociales con sus páginas personales, Planeta Celta y Bitácora del Sur y sus miles de vídeos y entrevistas para el mundo hispano. Este 8 de septiembre 20hs estará brindando una charla por primera vez Argentina en el ND Teatro, y es por ello que lo invitamos a charlar con AQM Pero Ramón no te habla de música, te hace sentirla... porque las palabras para describir los sonidos no alcanzan, entonces el simplemente toma la guitarra, y todo lo que sabe, todo lo que quiere hacerte vibrar y entender lo toca.
¿Por qué hay que escuchar Garbage People?
El under argentino pasa por uno de sus mejores momentos, donde la magia guitarrera se une a delirios psicodélicos, el ruido es ley y se le devuelve a lo análogo su corona pérdida en los años recientes. Estuvimos en charla con Garbage People, con quienes conversamos de su música, sus inicios y las dificultades de ser una banda indie en la ciudad.
Eduardo Espinoza, el mayor coleccionista de Madonna en Latinoamérica: “Ella me enseñó a asumirme como soy”.
La intérprete de “Vogue” cumple 64 años, con la excusa de un nuevo aniversario de su natalicio conversamos para AQM con Eduardo Espinoza, el coleccionista chileno de objetos vinculados a la cantante, más grande de Latinoamérica. Durante la entrevista, el fanático nos contó qué cosas lo han acercado a la artista y qué significa para él.
Bambi: «Tengo tres álbumes y hay un montón de gente que los celebra, y tal vez no hubieran existido si Tan Biónica seguía tocando»
BAMBI es miembro fundador de la mítica banda argentina Tan Biónica. En 2017, y tras la separación de la banda, comenzó su carrera solista con el lanzamiento de “El Encuentro”, su primer álbum de estudio, en el que colaboró Mon Laferte en la canción “Lo Nuestro”, y recibió nominaciones a los premios Latin Grammys y Carlos Gardel. En 2020 llegó “Desarmar” su segundo disco, dónde participaron artistas como Debi Nova y Natalie Perez, pero que debido a lo acontecido mundialmente ese año, se vio imposibilitado de presentarlo públicamente y darle la difusión que merecía. Ahora llega con "República de la Nostalgia" a reivindicar el silencio de dos años y la esperada reunión con el 'piberío'.
Rudie Martínez: “La energía que tiene la gente con Adicta es tan genial que por qué desperdiciarla”
Rudie Martínez es tecladista y se enamoró de los sonidos de los sintetizadores desde temprana edad. A los 5 años gracias a la influencia de su familia ya escuchaba músicos como David Bowie o Led Zepellin: “Desde la primera vez que escuché Alan Parson (y tenía 8 años), sabía que eso iba a ser mi música, mi sonido, y después otro disco fundamental fue Upstairs at Eric's de Yazoo”. Formó parte de bandas como San Martín Vampires o Los Brujos, además de liderar junto a Ariel ‘Toto’ Nievas: Adicta.
Julia Picart: «El Punk impulsó un poco la cultura del ‘DIY’ que es algo que me interpela mucho como artista.»
Julia Picart es una artista multifacética, estudió Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes de la ciudad de La Plata y es docente de artes visuales, pero además se ha desempeñado como fotógrafa, escenógrafa, directora audiovisual y ha realizado exposiciones en diferentes espacios culturales tanto en la ciudad de Tandil (donde reside actualmente) como en otras localidades.
Law Pop y los «Ensayos Abiertos» en Prana Pelu: una movida cultural en un espacio alternativo
Cuando uno piensa en shows de música en vivo, imagina espacios que van desde un teatro, bares, centros culturales, hasta escenarios al aire libre en parques y plazas. Pero ¿Te imaginás encontrarte con shows en medio de una peluquería?
Noguera: «Vanthra es una banda que no tiene pasado ni futuro (…) Va pasando, va mutando y va siendo lo que tiene que ser de acuerdo a lo que el Universo disponga»
El pasado domingo 27 de marzo se presentó en Tandil Vanthra, en el marco del festival Roca Rock 2022, estuvimos conversando con Charlie Noguera (bajista de la formación y ex-mánager de Catupecu Machu) sobre su paso por la ciudad y el presente y futuro de la banda.
Argie Pop Records: un sello indie con identidad
Carlos "Charlie" Russell está al frente de Argie Pop Records un sello indie que nace en 2015 en Buenos Aires. Desde el 2007 al 2011 durante su estadía en Londres integró como baterista una banda independiente y autogestionada: "The Hillfields", quienes editaron sus canciones tanto en formato CD como digital a través de su propio sello Underused Records, a partir de allí no dejaron de editar a otros artistas y amigos creando una comunidad con una peculiar marca personal.