Mes a mes te regalamos música, cuidadosamente curada para los oídos de nuestros lectores, para dar play, compartir y descubrir. Te invitamos a escuchar nuestra lista de elegidos de agosto 2025.
Sine Language «Feeling it thru»
Dúo canadiense integrado por Mike DaSilva y Vanessa Lepp, con una personalidad única y una melosidad vocal, recorren el pop entre lo electro, bedroom y el indie. Con simpleza y un sonido cuidado, el resultado de esta producción independiente es digno de ocupar un espacio en nuestras playlist.
Brian Walker «I like this me better»
El artista pop Brian Walker nació y creció en una granja en el pequeño pueblo de East Kingston (New Hampshire). Convirtió su habitación de la infancia en un estudio de grabación, donde escribe, produce y mezcla sus canciones pop. La música de Walker ha aparecido en playlists de Spotify como “New Music Friday: Indonesia”, “Fresh Finds”, “Fresh Finds: Pop” y ha sido transmitida en la emisora independiente 92.5 The River. Ha realizado más de 750 shows en toda Nueva Inglaterra, presentándose en lugares como el Berklee Performance Center, Mohegan Sun y muchos otros.
Portador de una energía única, una voz poderosa y una producción impecable, nos remite a grandes representantes del pop e icónicas canciones. Bailable alegre y persuasivo, esta canción no va a pasar desapercibida para quién la escuche.
Brunio Who «Fincher style»
Cada temporada imagina un mundo distinto con canciones, personajes y videos que se cruzan, se contradicen y se mezclan. Una sola persona, muchas personalidades, o algo en el medio.
El artista afirma que esta canción la sintió desde la médula. Es una propuesta diferente, con una letra que mezcla el inglés y el español, y con mezcla de géneros y estilos, va entre el hip hop, disco, funk y algo de indie. Una canción fresca, rítmicamente bailable, un artista que no pasa desapercibido.
Zircon Skyeband «Lovers who wander»
Zircon Skyeband combina riffs de guitarra etéreos y eclécticos con suaves melodías de saxofón, creando una experiencia sonora que transporta a un viaje cósmico y onírico. La banda, que en poco más de un año lanzó 11 videos en YouTube y participó en 25 grabaciones épicas disponibles en todas las plataformas digitales, demuestra que su propuesta no es solo música: es una travesía creativa que invita a soñar y a conectar profundamente con el oyente.
Pero Zircon Skyeband no es un grupo cualquiera: está formado por amigos de toda la vida provenientes de lugares tan diversos como California, Oklahoma, Wisconsin, Irlanda, Florida y Nicaragua, unidos por una visión tan brillante como una supernova. Su misión es simple pero poderosa: divertirse, crear música increíble, conectar con personas alrededor del mundo y difundir energía positiva. Su estilo es una mezcla composiciones originales y versiones que recorren géneros como el rock, el americana, el country y el blues.
danXKim «Your Aura»
Con “Your aura”, danXkim presenta un tema pegadizo, sensual y cargado de emoción que se inscribe dentro del progressive nu-house, pensado para quienes buscan estar en sintonía con el beat de la música contemporánea más intensa y auténtica. La canción combina beats atmosféricos con letras introspectivas, capturando la esencia de la conexión y la auto-reflexión, y ofreciendo un viaje sonoro que se siente tan íntimo como universal.
Con un flujo melódico suave y temáticas cercanas, esta canción conecta de inmediato con quien la escucha. Sin dudas, un track imprescindible para quienes buscan descubrir el futuro de un sonido que difumina fronteras entre géneros y conquista desde la sensibilidad.
Sleeping Fits «Anti-fashion»
«Anti-fashion» es el segundo single de Sleeping Fits, una explosiva pieza de alt-rock que combina crudeza y melodía, un riff atractivo, ideal para fans de Queens of the Stone Age, Demob Happy y el Bowie de sus últimos años. Con una propuesta que se mueve entre el groove desértico, la melancolía post-grunge y un glam lo-fi cargado de actitud, Sleeping Fits se presenta más como un manifiesto artístico que como una banda convencional.
Detrás del proyecto se encuentra un músico estadounidense radicado en México, que escribe, interpreta y graba todo desde un setup casero minimalista, logrando un sonido hi-fi con la energía visceral de un show en vivo. “Anti-fashion” es apenas un adelanto ya que a lo largo de 2025 lanzará más singles que desembocarán en un esperado LP homónimo, prometiendo consolidar a Sleeping Fits como una de las propuestas más originales de la escena alternativa.
La Mala Letra «Estupidez artificial»
Dicen que la IA va a sustituir a los músicos, aún no sabemos hasta dónde podrá llegar, pero La Mala Letra ya lanzó una canción que habla sobre eso y analiza con musicalidad y presición el momento que se atraviesa no solo artísticamente. ¿Qué se siente hablarle a un ordenador y pedirle lo que uno quiere y conseguirlo a golpe de click?
Mauro Conforti & La Vida Marciana «Cuando ya me empiece a quedar solo»
Un clásico de Charly García en una reversión auténtica, íntima y lo-fi. Grabado entre Buenos Aires y Londres con la producción de Juan Jacinto. En lo que va del año el artista ha lanzado una edición especial en vinilo del álbum conceptual “Esplendor”, inspirado en las cuatro estaciones. En enero abrió el show de Fito Páez en el Auditorio Nacional de CDMX mientras prepara su primera gira por España.
Mauro Conforti es un músico, productor, tecladista y compositor argentino. Tras haber participado como instrumentista en distintos proyectos (Daniela Herrero, Rosal, Ariel Rot), además de realizar composiciones y producciones, en 2008 dio vida al proyecto Mauro Conforti & La Vida Marciana, con el que editó cuatro discos grabados en Spector Studios, en la ciudad de Buenos Aires.
Revolkiss «LUVDRXGZ»
Revolkiss tiene una propuesta tan intensa como cinematográfica. La banda está lanzando una canción nueva cada dos semanas en Spotify como adelanto de su álbum debut “Atomic summer”, un trabajo que plantea un viaje sonoro ideal para un mundo al borde del colapso.
Con un estilo que ellos mismos definen como electro-cinemático para el fin del mundo, Revolkiss fusiona sintetizadores atmosféricos, voces crudas y beats oscuros que resuenan como un acto de rebelión. El resultado son verdaderas “nanas post-apocalípticas”, donde conviven la fuerza de Nine Inch Nails, la melancolía de Phantogram y la intensidad de Paramore, en un universo que remite a películas como Mad Max, Blade Runner o The Matrix.