Según la artista está canción «Está pensada como etapas que se van construyendo y adquieren fuerza en la medida que avanzan. Así es como deberían ser los vínculos, contemplando la necesidad del tiempo para saber cuándo hacer silencio y cuándo hablar; cuándo cambiar el ritmo, aceptar diferencias y retomar«.
El sencillo compuesto por Lou Álvarez viajó hasta Córdoba para ser producido, mezclado y masterizado por Franco Cano, mientras que la grabación de voces se llevo a cabo en el estudio El Maitén en Bariloche, y el videoclip se concreta en Haedo para luego editarse en San Martín de los Andes.
«El desafío fue poder fusionar la dulzura compositiva a través del rock. El contraste de las guitarras eléctricas con el encanto del piano y la melodía vocal, generan un hermoso paisaje sonoro» afirma Álvarez.
Sobre la artista
Lou Álvarez es una cantautora emergente de la zona oeste del Gran Buenos Aires que compone desde los 8 años y ejecuta sus habilidades en múltiples instrumentos.
A lo largo de su trayectoria lanza tres materiales discográficos: «Bi», «Parte del todo» y «Abrecaminos«. También varios sencillos como: «Géminis» (a dúo con Piru Sáez), «Mi Flow» feat. Cami Camila, «Que se te cuelgue el Maps» (producción de Emanero) y «Tus fotos» feat Yeii Aviila.
Luego de presentarse en La Trastienda, y girar por México, trabaja en diferentes formatos que potencian la propuesta en vivo y rompe con sus propios esquemas a través de «Tu boca«.
El 2023 la encuentra más que entusiasmada con la reversión del hit noventoso «Vete de mi lado«, del que participan Los Chakales. Le siguen los sencillos de autoría propia: «Dentro de mí» y «31 de diciembre» junto a Edu Schmidt.
Este año asume nuevos desafíos trasladando su música en vivo a Latinoamérica, mientras publica en simultáneo «La canción que merecemos» en plataformas digitales y el canal de YouTube.