Tras su nominación a los Premios Gardel y una gira internacional que la llevó hasta Japón, Barbi Recanati regresa a Córdoba con su banda completa. El show será el sábado 5 de octubre desde las 19 hs. en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349- Córdoba), las entradas están a la venta a través de AlPogo.
Mientras prepara su tercer disco, la artista recorre Argentina, Uruguay y Paraguay. Comenzó el 2024 con un show en el Complejo Cultural Art Media en Buenos Aires, luego, giró sola con su guitarra por Japón, España y Suiza, y ahora, se presenta en formato full banda, conformada por Lux Raptor (teclados), Marilina Bertoldi (bajo), Tomas Molina Lera (batería) y Juan Manuel Segovia (guitarra).
Sobre la artista
Barbi Recanati es cantante y guitarrista de rock alternativo de Buenos Aires (Argentina). Nominada dos veces al Latin Grammy y ganadora de un Premio Gardel.
En el 2018 comenzó su carrera solista, después de 12 años de liderar el grupo Utopians, con su EP «Teoría Espacial» nominado a los Premios Gardel. El 20 de marzo del 2020, lanzó su primer disco «Ubicación en tiempo real«, nominado al Grammy Latino, ganador de un Premio Gardel.
En el 2022 Barbi fue invitada junto a su banda a tocar en vivo en los estudios de la radio alternativa KEXP en Seattle (Washington). Una de las canciones quedó seleccionada para el vinilo aniversario de la radio compilando las mejores sesiones de la década.
En 2023 Barbi realizó giras por Argentina, España, Chile y Uruguay presentando su segundo disco, «El final de las cosas«, nominado a los Premios Gardel como mejor disco alternativo.
Además de dedicarse a su música, Barbi creó el sello Goza Records, que dirige desde el 2018, con el objetivo de generar espacios de mayor equidad en la música; fue voz y creadora junto a Futurock del podcast «Mostras del Rock«, que cuenta la historia del rock a través de mujeres y escritora del exitoso libro que lleva el mismo nombre, ilustrado por Power Paola y nombrado de interes cultural por la Legislatura de Buenos Aires. Además, la edición se encuentra editada en Brasil, Chile por la editorial Catalonia y en España y México por la editorial Sigilio.