«Tierra Divina«, el segundo material de estudio de Jimena Gonik, parte de un concepto. Existen dos mundos: «la tierra real» donde transcurre la vida y la Tierra Divina. El próximo miércoles 27 de noviembre en The Roxy Live (Niceto Vega 5542 – CABA), Gonik estará presentando este nuevo trabajo en vivo. Las entradas ya están a la venta por AllAccess.
Las siete canciones que integran el álbum transitan estos mundos. A su vez, cada canción cuenta una historia y cada historia se entrelaza con la siguiente, tejiendo así el universo narrativo que envuelve a todo el disco. La música es funcional a las emociones de cada tema: euforia, nostalgia, adrenalina, ilusión, confusión, decepción, dolor… Disco, funk, new wave, soul, psicodelia, pop, rock, free-style y hasta un dial de radio, todo se fusiona para conectar ambos mundos. El sonido está inspirado principalmente en las atmósferas de los años 70´s y 80´s aunque sobrevuela muchas épocas, incluso la actual.
Grabado en marzo de este año 2024 en los Estudios Romaphonic de Buenos Aires, contó con la participación del Ingeniero de grabación Nicolás Tavil, la producción artística de Mailo, mezcla & mastering por Ezequiel Kronenberg y el arte de tapa de Marcos López.
Jimena Gonik es una artista conceptual que construye su propuesta integrando elementos de distintas disciplinas como la actuación, el cine, la literatura o la danza, para concebir el arte como un todo. De ahí a que el universo del álbum se extiende al plano audiovisual a través de siete visualizers, creados por la misma artista en co-dirección con el realizador Agustín Slapak.
«Nos llevó más de un año el proceso creativo del disco. Trabajamos muy al detalle en cada letra, en cada arreglo, en cada toma. Fue hecho realmente con mucho amor… Espero que les guste, que lo disfruten y que tengan ganas de volver a escucharlo. La Tierra Divina ahora es de todos…» afirma Gonik.