Con la sensibilidad que lo caracteriza desde sus primeras obras, Berni abre una nueva etapa con “Último mensaje”, primer adelanto de su próximo disco «El fin de la belleza«, que verá la luz el 8 de agosto. En este nuevo material, el artista se sumerge en una búsqueda más introspectiva, donde las despedidas no son finales, sino portales hacia una nueva forma de habitar el arte.
En esta canción, Berni construye una pieza minimalista y conmovedora, donde la voz, frágil y firme a la vez, se funde con una instrumentación delicada: bandoneón, violines y una base rítmica precisa, interpretada por Guillermo Salort (Conociendo Rusia, Wos), dan forma a un sonido que abraza tanto el pop como el legado del rock nacional. La coproducción de Alejandro Álvarez (Barco) aporta el equilibrio justo entre lo clásico y lo contemporáneo, dando lugar a una sonoridad rioplatense profundamente emocional.
Pero no se trata solo de un simple lanzamiento. Cada canción del álbum tendrá su propio videoclip, en lo que parece ser una apuesta por el cruce entre el lenguaje musical y lo visual como forma narrativa integral. En un tiempo donde abundan las fórmulas, Berni propone un disco como experiencia completa: un viaje que se despliega en múltiples capas, donde cada tema parece funcionar como capítulo de un relato mayor.
Tras el elogiado «Raíz despierta» (2022), que incluyó colaboraciones como la de Julián Baglietto, Berni se posiciona hoy como una voz singular dentro del indie argentino. Su forma de escribir, cruda pero lírica, lo ubica en un punto de diálogo entre Charly García y Zoe Gotusso, sin que eso lo encasille: es desde lo íntimo que su música logra lo universal.
“El fin de la belleza” promete ser una obra conceptual, donde la melancolía y la transformación se dan la mano. En palabras del propio Berni: «Este disco es una despedida, pero también un renacer«. Y así, este lanzamiento no es un punto final: es la antesala de algo más profundo, más humano, más verdadero.