Noelia Velozo es Bestia Índigo, y vuelca toda su música con dos nuevas canciones atravesadas y cargadas de astrología y arte: «El rayo de Urano» y «Sola«.
Estas canciones están relacionadas con su profesión, ya que además de música, la artista es astróloga y es estudiante de la Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Bestia Índigo se define como un movimiento musical multigénero atrapante que, abarca desde la música pop, el rock, la electrónica y hasta el country. Mientras que algunas de sus melodías contienen la primavera, otras transportan al oyente a la melancolía del otoño. En cuanto a sus letras, las mismas contienen la liviandad del aire, así como también pueden ser una invitación para sumergirse en las profundidades del mar.
Como toda artista, Noelia ha encontrado su estilo tomando como referencia e inspiración a aquellos músicos a quienes les tiene profunda admiración como Lisandro Aristimuño, El mató a un policía motorizado, Verónica Condomi, Fabiana Cantilo, Fito Páez, Gabo Ferro entre otros.
“El rayo de Urano” es la última creación de Bestia, fue escrita y compuesta por ella misma. No se trata de una canción cualquiera, sino que es ahí donde aparece la astrología y todo su conocimiento sobre el cosmos. Es una canción que habla de los vínculos uranianos, de los amores fugaces pero que aun así tienen cierto grado de intensidad. “Este tema nació en el 2022, por lo tanto, tiene en su esencia algo más fresco y actual”, explica Noelia respecto a su último lanzamiento.
En cuanto a “Sola”, la misma fue un proceso de creación inicial solitario que nació en 2013 y que le sirvió como empujón para saltar al mundo de la música. Sin embargo, con el tiempo la estructura de la canción mantuvo ciertos cambios cuando decidieron agregarle batería y teclados, lo que hizo que pasara de ser una canción tranquila a un single con una personalidad más intensa en lo instrumental: “Fue mutando su forma hasta llegar a esta versión mágica”, explica la artista sobre la canción.
Noelia además de su trabajo artístico lleva adelante una labor solidaria ya que participó en la ONG “ABC lo cura” en el Hospital Borda, entre muchas otras intervenciones sociales que la interpelan y a las que le dedica tiempo cuando no está volcada de lleno haciendo música.