El próximo sábado 7 de diciembre, la Facultad de Arte UNICEN (9 de Julio 430 – Tandil) será escenario de un evento especial: Federico Ghazarossian, legendario bajista del rock nacional, ofrecerá dos clínicas de contrabajo y bajo a las 11hs. y a las 15hs. respectivamente.

Este encuentro promete ser un espacio único para explorar su trayectoria musical y aprender de un artista que ha dejado una marca indeleble en la música argentina. El temario de la clínica está orientado al tango y a las músicas populares, abordando técnicas de ejecución con el arco, lectura específica del género, y exploración del sonido del instrumento. Se trabajará líneas rítmicas, golpes de arco como la yumba y el uso del talón del arco, además de dinámicas expresivas y recursos característicos como los glisandos, buscando profundizar en el lenguaje y estilo propio del género. El valor del taller es de $10000 cada clínica, para informes e inscripciones escribir a (249) 4496325, (221) 4343905 o (11) 57513983.

Como cierre se proyectará el documental sobre Don Cornelio y La Zona, «Cenizas y Diamantes«, dirigido por Ricky Piterbarg en el Espacio INCAA – CCU (Yrigoyen 662- Tandil) a las 19hs., que contará con la participación de artistas locales.

Un recorrido por la historia del rock nacional

Desde los años 80, cuando irrumpió en la escena con Don Cornelio y la Zona, Federico Ghazarossian ha sido parte fundamental de proyectos icónicos. Con el bajo colgado al cuello, musicalizó los días de una Argentina en crisis, y su legado continuó en bandas como Los Visitantes, Me Darás Mil Hijos y el potente trío Acorazado Potemkin (conformado además por Juan Pablo Fernández y Luciano Esain).

Con Acorazado Potemkin ya celebran quince años de trayectoria con cuatro discos de estudio publicados: «Mugre» (2011), «Remolino» (2014), «Labios del río» (2017) y «Piel» (2019). Ghazarossian combina su amor por la música con una faceta introspectiva y literaria. Desde joven, el bajista se sumergió en la literatura, los desafíos del tango y el contrabajo, lo que moldeó su estilo único: un bajo que resuena entre el punk y el tango, con la intensidad y profundidad que lo caracterizan.

El estilo de Ghazarossian es inconfundible. Desde el punk psicótico de Don Cornelio hasta los matices tangueros y acústicos de su etapa con Me Darás Mil Hijos, el bajista ha transitado una ruta marcada por la innovación y la autenticidad, con Acorazado Potemkin, explora una dinámica grupal en la que la música es una creación colectiva, libre de egos y plena de energía visceral.

La clínica del 7 de diciembre será mucho más que una charla técnica: será una oportunidad para conocer al artista detrás del instrumento. Federico es un testimonio viviente de resiliencia y reinvención, desde sus inicios en el rock hasta su fascinación por el tango y la literatura. Su experiencia no solo incluye escenarios icónicos del rock nacional, sino también una etapa de exploración personal que lo llevó a estudiar contrabajo y superar desafíos personales.

Esta clínica es una cita obligada para músicos, estudiantes y amantes del rock que quieran aprender de una leyenda viva del bajo. Federico Ghazarossian compartirá su visión del instrumento, su historia en la música y los aprendizajes de una carrera tan intensa como versátil.

Invitame un café en cafecito.app