En un mundo donde las tendencias cambian como el viento y la previsibilidad puede sofocar la creatividad, surge un festival que abraza lo inesperado y desafía las normas establecidas. La cuarta edición de Imprevisible, un evento sin grilla horaria anunciada, sin costo para los asistentes y con Daniel Melero como director artístico, se presenta como un encuentro único e impredecible que está destinado a dejar una marca indeleble en la escena musical contemporánea.

Con el lema «Celebración de un encuentro inesperado«, Imprevisible se posiciona como un caleidoscopio de sorpresas y provocaciones musicales. Esta edición tendrá lugar el 28 de agosto en la Galería Larreta, transformándose en un espacio donde la incertidumbre es el motor que impulsa la experiencia. Sin un horario establecido, los asistentes serán testigos de una fusión ecléctica de sonidos y estilos, llevados por la corriente de la improvisación y la innovación.

Detrás de esta propuesta audaz se encuentra el reconocido productor artístico y teórico de la cultura rock, Daniel Melero, quien asume el rol de director artístico y curador del festival. Melero, una figura emblemática en la escena musical argentina y pionero de la música electrónica en el país, aporta su vasto conocimiento y visión artística para dar vida a Imprevisible. Con más de trescientos discos que llevan su nombre, Melero es un faro ineludible para cualquier explorador musical.

El propósito de Imprevisible se ha ido fortaleciendo año tras año, centrándose en ofrecer y respaldar propuestas basadas en el interés artístico y la calidad musical. Pero este evento va más allá al dar visibilidad a proyectos que podrían estar maniatados en la consideración pública más mainstream. Cada participante encuentra un espacio para brillar ante un público ávido de nuevas experiencias y en un entorno que ofrece condiciones técnicas excepcionales.

La historia del festival comenzó en 2018 en La Tangente, con una lista diversa de actos que incluyó nombres como Tomates Asesinos, Hiroshima Dandys y Daniel Melero mismo. Desde entonces, el evento ha evolucionado y crecido, atrayendo a artistas de renombre y ampliando sus horizontes. Desde su sede original, Imprevisible ha explorado diferentes espacios, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de La Boca y el Centro Cultural Richards, donde la tercera edición vio la luz después de los desafíos planteados por la pandemia.

Detrás de la magia de Imprevisible, se encuentran los organizadores que trabajan incansablemente para hacer realidad esta experiencia única: Rodrigo Ottaviano (productor y mánager de Daniel Melero, ha sido una figura clave en la producción de shows y álbumes), Natalia Eva de Parseval (agente de prensa y gestora cultural, aporta su experiencia y espíritu inquieto para llevar adelante este proyecto desde sus inicios). El festival cuenta con el apoyo invaluable del mecenazgo y auspiciantes como Colosso Wine y Cerveza Otro Mundo, que comparten la visión de Imprevisible de promover la creatividad y la diversidad en la música.

En un mundo saturado de expectativas y previsibilidad, Imprevisible se erige como un faro de innovación y exploración musical. El 28 de agosto, la Galería Larreta se convertirá en el epicentro de la música pop/rock alternativa, un espacio donde lo desconocido cobra vida y la creatividad florece en su máxima expresión.

Invitame un café en cafecito.app