«Gran espíritu» es la quinta producción en estudio de Nación Ekeko. Cuenta con un tracklist de 7 temas con colaboraciones de Kevin Johansen, Andrea Echeverri, Elkin Robinson, Ayawasca Icaros, Antonella Restucci y Loli Cósmica. Son canciones de su autoría y una reversión de «Hablando a tu corazón«, de Charly García. La presentación en vivo será el viernes 11 de abril de 2025 a las 21hs. en Niceto Club (Niceto Vega 5510- CABA). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de Passline.
«Gran espíritu» es una exploración sonora que emerge del latido colectivo, una conexión profunda que unifica a todos los seres y elementos naturales en un solo territorio viviente. Este álbum de Nación Ekeko nos invita a redescubrir nuestra esencia compartida y celebrar lo sagrado en cada respiración.
La escucha de este disco propone el encuentro colectivo para disfrutarlo de principio a fin, conectando con la naturaleza, el cuerpo y lo más profundo de uno mismo. Es un disco que trasciende las fronteras para volverse mantras en nuestras rutinas diarias: «Siento que el disco refleja el camino de aprendizaje que vengo transitando con plantas sagradas y pueblos originarios hace dos décadas, en esta transformación constante. El ‘Gran espíritu’ somos todos en comunión. Los tiempos actuales a veces nos alejan de esa consciencia universal. Retomar ese contacto y hacer vivo el presente en cada sensación real, con los cinco sentidos, con los demás, es lo que viene a proponer este disco» afirma el artista y agrega «Creo que lo mejor que uno puede compartir con el otro es su propio recorrido, su propio proceso. Y como cultura latinoamericana nuestro proceso está en la historia, en las raíces. Nuestra verdadera riqueza y fortaleza está ahí«.
Sobre el artista
Nación Ekeko atraviesa idiomas y fronteras conectando a cada persona con su esencia, evocando el sentido de comunidad y la conexión con la Madre Tierra desde un lugar genuino.
El proyecto se personifica en Diego Pérez quien nació en la Provincia del Chaco, al noreste de Argentina, una región pluricultural donde conviven varios pueblos indígenas: Qom, Wichí y Moqoit. Desde el año 2001 comenzó sus viajes de aprendizaje y profundización de la cultura y la música de raíz originaria para luego continuar experimentando en la integración de dicha música con elementos contemporáneos y nuevas tecnologías. Es así como en 2012 nace Nación Ekeko, un proyecto que surge de la inquietud por describir paisajes y saberes de los pueblos originarios de Latinoamérica, evocar encuentros entre pueblos y culturas, citar personajes y voces. Un gran recorrido musical que atraviesa de punta a punta las venas abiertas de América Latina.
A lo largo de su carrera, Diego trabajó la composición y producción de numerosas discografías. Es creador e integrante también de los proyectos Tonolec y Les Yacaré y fue seleccionado para participar en festivales y mercados culturales.