Paraíso Cassette presenta su primer lanzamiento, «El tiempo que lleva perderte«, una pieza que funciona como carta de presentación de su universo sonoro. Con la voz cautivante de Nirke y la producción de Santiago Mestres, este sencillo propone una fusión entre atmósferas cinematográficas e inmersivas y una esencia pop emocional, delineando con fuerza la identidad del grupo.

El tema construye un paisaje de guitarras, sintetizadores y bases rítmicas contundentes, que sostienen una letra introspectiva, melancólica y enigmática. La canción se mueve entre luces y sombras, jugando con imágenes naturales que reflejan la dualidad del personaje.

A lo largo del recorrido, aparece también la idea de renacimiento: «Un cielo nuevo se dibuja en el aire… soy eterno, somos sangre los dos acá«. Todo ese viaje emocional desemboca en un estribillo que condensa el pulso vital del tema, una frase que da nombre a la canción y concentra su carga emotiva más intensa.

La propuesta se completa con un videoclip que refuerza el relato sonoro desde lo visual. Su narrativa, por momentos lineal y por otros fuera del tiempo, se mueve entre lo oscuro y lo lumínico, resaltando el carácter psicodélico y cíclico de la obra. El cierre deja entrever una sensación de transformación y esperanza: si el inicio transcurre «entre el farol y la oscuridad«, el final sugiere la luz al final del túnel.

En el videoclip de «El tiempo que lleva perderte«, Paraíso Cassette transforma su canción en una experiencia visual que trasciende el simple acompañamiento musical. Desde los primeros segundos, la imagen y el sonido se entrelazan, luces y sombras coexisten con movimientos lentos y precisos, mientras la cámara recorre espacios íntimos, casi suspendidos en el tiempo.

La narrativa visual juega con contrastes, momentos oscuros donde el entorno parece cerrarse y destellos de luz que irrumpen con delicadeza, como revelaciones vulnerables. La estética es estilizada, con planos que capturan gestos mínimos, sugerencias de presencia y ausencia. Es un universo donde lo real y lo simbólico coexisten: texturas borrosas, reflejos, superficies translúcidas, siluetas apenas definidas, que hacen eco de la lírica de la canción.

Los personajes parecen perderse en pasillos emocionales; hay encuadres relámpagos que distorsionan la percepción del espacio y otros que lo muestran con nitidez casi tosca. Esa alternancia enfatiza la lucha interna entre claridad y confusión, entre lo que se recuerda y lo que se olvida.

Hacia el final del video, la fuerza de la canción toma cuerpo visual, los elementos se alinean, aparece una apertura lumínica más clara; lo visual se expande, acompañando el clímax emocional de la música. Si el tema arranca «entre el farol y la oscuridad«, el cierre parece buscar esa luz refugiada , un respiro, un renacimiento en cada encuadre.

El videoclip no solo ilustra la canción, sino que la amplifica. Convierte su lenguaje poético en lenguaje visual, permitiendo que quien lo mire sienta la canción en cada cambio de escena, en cada sombra y en cada rayo de luz. Es una invitación sensorial para adentrarse, perderse y después redescubrirse en el tiempo que lleva perderte.

Sobre el artista

Paraíso Cassette es una banda argentina de rock/pop alternativo que propone un viaje sonoro entre el pasado y el futuro. Su estética retrofuturista rescata la melancolía de los 90’s y la reinterpreta con una energía moderna, fresca y emocionalmente potente.

Su música se despliega en paisajes envolventes, donde conviven la nostalgia y la innovación, con melodías que perduran, destellos de psicodelia y una intensidad cruda y elegante que los posiciona como una de las propuestas más singulares de la escena actual.

Paraíso Cassette no solo suena, sino que evoca, vibra y transporta, invitando a perderse en un universo donde lo vintage y lo contemporáneo se funden en perfecta armonía.

La banda está conformada por Nirke (voz y guitarras), y Santiago Mestres (guitarras, bajos y producción).

Invitame un café en cafecito.app