Perro Segovia se define como músico y obrero. En este segundo trabajo de estudio, aborda la canción de autor y la viste con sonidos urbanos, transitando distintos paisajes introspectivos. Cangrejo ya está disponible en todas las plataformas digitales desde el 15 de septiembre y será presentado oficialmente el 28 de octubre en Club Lucille

Sobre Cangrejo

Después de cuatro adelantos, finalmente el 15 de septiembre Cangrejo vió la luz. Este es el segundo trabajo discográfico de Perro Segovia, y el álbum aborda la canción de autor vestida con sonidos urbanos. A través de las ocho canciones, el artista transita distintos paisajes introspectivos, en el cual prevalece la guitarra criolla acompañada de bases de hip hop y lo- fi. 

El nombre Cangrejo sugiere un viaje hacia los adentros del refugio del compositor, ya que muchas canciones fueron compuestas en el encierro pandémico. Además hace referencia al signo zodiacal Cáncer, representado por este crustáceo. Este segundo material está producido por Aaron Oliver y a diferencia de su ópera prima Quiero ser libre (2020), producida por Yacaré Manso, las composiciones y sonidos invitan a una conexión mucho más íntima, conjugando emociones a otra profundidad. 

Fue grabado en el estudio Aaron.Inda.Prod., Buenos Aires. Además de producir, mezclar y masterizar, Aaron Oliver estuvo a cargo de las programaciones, Perro Segovia grabó guitarras y voces, Daniel Reuvers participa en guitarra eléctrica y Brenda Larronda y Adrián Berra son los invitados especiales. La ilustración de la portada fue realizada por el artista Juan Sabatez. En palabras del autor sobre la diferencia entre Quiero ser libre y Cangrejo: «El primer disco vuela en el aire y este segundo se sumerge en un mar«.  

Cangrejo será presentado oficialmente el Viernes 28 de Octubre a las 20h en Club Lucille (Gorriti 5520), Palermo. La entradas a la venta las conseguís a través de Passline.

https://www.instagram.com/p/CijA_vdOFQT/?utm_source=ig_web_copy_link
Invitame un café en cafecito.app