El regreso de Terrores Nocturnos marca un momento bisagra para el conjunto argentino. El reciente estreno de su single doble “Si los veo, ellos me ven” , había dejado entrever el proceso de maduración que atravesó el grupo durante los últimos años, además de su apetito por conquistar nuevos horizontes artísticos.
«Gente en la ventana» es la reafirmación de su meta. Un disco emocional signado por su actitud desafiante, y un despliegue interpretativo que oscila entre metáforas y lenguaje explícito para reflexionar sobre la vida cotidiana.
Producido por Terrores Nocturnos, Santiago Napoli y Marcos Delfino, y mezclado y masterizado por Santiago de Simone, Gente en la ventana marca el regreso del quinteto desde «El funeral de los monos» (2018).
El álbum está compuesto por nueve piezas plagadas de distorsión, actitud y adrenalina, con un abanico lírico que abarca la frustración y la desilusión sin renunciar a la ternura.
Sobre Terrores Nocturnos
Terrores Nocturnos es una banda fundada en 2017 que, con raíces en el punk rock argentino, se mueve con naturalidad entre géneros como el indie, el post punk, el garage y hasta el surf.
En su primer disco, «El funeral de los monos» (2018), grabado y producido de manera totalmente autogestiva, las letras giran en su mayoría en torno a la muerte, pero narrada sin dramatismo, con cierta distancia irónica. Por entonces, la banda, formada por Marcos Aramburu, Marcos Delfino, Sebastián Limarino, Juan Ignacio Verona y Julián Pérez, supo ser parte de una escena under que estaba en plena ebullición.
Siete años después, con un parate y una pandemia en el medio, Terrores Nocturnos vuelve con una nueva etapa: más compleja, más madura musicalmente y en sintonía con el sentimiento de bronca, alienación y desidia que atraviesa la época.