Mientras las temperaturas siguen bajando en Argentina, y a la espera de la llegada del invierno, la escena musical independiente sube con fuerza. Este mes nos sumergimos en lanzamientos frescos, atrevidos y emocionantes que llegan desde distintos rincones del mundo. Nuevos artistas, nuevas propuestas y esa chispa que nos recuerda por qué seguimos buscando música que nos sorprenda. En esta oportunidad en AqM, te traemos una selección de artistas emergentes que no deberías perder de vista. Porque el futuro suena ahora (y suena increíble).

Melt Motif x Processor «Lizard»

Melt Motif es una banda experimental con base en Bergen (Noruega) y São Paulo (Brasil). Fundada en 2021 por Kenneth Rasmus Greve, pronto se unió la vocalista Rakel y luego el productor Joe Irente.
Con dos álbumes de estudio aclamados por la crítica «A white horse will take you home» (2022) y «Particles. Death Objective.» (2023), y dos discos de remixes («Vandalism Vol. 1 y 2«), han construido un universo sonoro oscuro, poético y transgresor.
En 2024 lanzaron el simple «Red Velvet Ant» junto al productor sueco Processor, además de covers de Iggy Pop y Lee Hazlewood, y una banda sonora original para la película Pilgrim. Ahora presentan junto a Processor también «Lizard«, oscuridad electro, balada dark y una pieza que de solo escucharla te va a dejar sin aliento.

Still Midnight «Last century man»

Desde el cruce sutil entre lo acústico y lo digital, este trío logra un sonido que escapa a las etiquetas. Cada canción, por más influenciada por el techno que esté, tiene como premisa una melodía poderosa. Lo suyo es crear un universo sonoro con identidad, pero en constante cambio: no hay dos temas iguales, como no hay dos noches iguales. Su música es la banda sonora perfecta para perderse en una pista de baile, dejarse llevar por el groove y olvidar todo lo demás. Proyecto integrado por Thomas Bang (voz), Stefan Weinreich (guitarras, bajo, teclas, sintetizadores, programación) y Mark Winther (batería, percusión, programación).

John Doe «Time»

John Doe no es una banda, es un colectivo en movimiento. Reúne artistas de todo el mundo: cantantes, topliners, beatmakers, productores, compositores, ingenieros de sonido, que colaboran en canciones originales bajo un mismo nombre. No hay un estilo definido, ni un formato fijo, ni integrantes permanentes: cada track es una nueva combinación creativa. Su misión es clara: fomentar la creación musical y defender la libertad artística. Todos los estilos, sin géneros.

Esta pieza en particular es un pop dance bailable, con una melodía pegadiza y un bajo demoledor.

RedLight «Les dérives»

Formada en Marsella en enero de 2007, es una banda que rehúye las etiquetas. Aunque se los suele clasificar como “rock”, lo suyo va mucho más allá: una mezcla fresca y potente de electro, hip hop, blues y actitud incendiaria, como destacó la prensa inglesa.

Actualmente integrada por Dapé (guitarra, bajo), Laurent (guitarra, voz) y Guy (batería, teclados, voz), la banda ganó notoriedad con su primer álbum «Crash system control«, que superó las 40.000 descargas piratas. Desde entonces, apostaron fuerte por el vivo, editando el EP «What’s Going On?«, varios singles dobles y el disco «Astronauts» (2013). En 2015 volvieron al modo DIY total: producción, grabación y mezcla 100% autogestionadas. De ahí surgió la serie de EPs «Jukebox», cuyo «Vol. 1» se lanzó el 21 de junio de ese año. En diciembre de 2017 anunciaron un nuevo EP digital con el sello All Styles Editions.

Greg DeRosa «Reservation for no one»

Desde enero, este artista viene lanzando una canción por mes. Con este nuevo tema, ya suma su séptimo lanzamiento del año. Su anterior single alcanzó su mayor número de reproducciones hasta ahora: 47.000 streams. «Reservation for no one» es un pop en banda, fresco, mezcla con punk, voz quebrada pero precisa y con una melodía atractiva.

ZenToy «Calling your name» (Radio Mix)

Ya habíamos recomendado a este artista en otras oportunidades. ZenToy es un compositor, productor y DJ radicado en Bruselas, conocido por su fusión ecléctica de electro-pop, house y EDM. Fundador del sello digital Rainbow Mode Records, viene desarrollando desde 2010 un universo musical que atraviesa temas como el amor, la identidad y la transformación personal, con múltiples singles, EPs y un álbum.

Su nuevo lanzamiento, «Calling your name«, tiene todo el potencial para conquistar audiencias internacionales. Desde Bélgica al mundo, ZenToy continúa expandiendo su sonido, una propuesta electrónica sensible, bailable y sincera.

Rempalago Amarillo «Siglo vacío»

Rempalago Amarillo es el proyecto solista de Federico Bubica, músico y compositor de Córdoba, (Argentina). Su nuevo álbum «Los días van tan rápido«, lanzado el 8 de mayo, combina introspección, melancolía y una mirada optimista, con una producción que invita a sumergirse en un mundo íntimo lleno de texturas sonoras. Esta canción es la del alma más “rockera” y potente del disco: una canción distorsionada, enérgica y esperanzadora que marca un giro dentro de su repertorio.

Tony Sieber «Next stop Lissabon»

Este es el tercer single de su próximo álbum de el artista suizo, una pieza lo-fi, con guitarras que crean un paisaje sonoro relajante. Electro chill con melodías relajates y un ritmo hipnótico. Tony Sieber es un productor musical, compositor y guitarrista suizo. Durante muchos años se desempeñó como guitarrista de rock. Su amor por la música ambiental y envolvente dio origen a un nuevo estilo que fusiona sonidos de guitarra con elementos sintéticos.

A lo largo de su carrera lanzó un total de doce álbumes y colaboró con numerosos músicos reconocidos, tanto a nivel nacional como internacional, ya sea en proyectos propios, como músico de sesión, ingeniero de sonido o productor. Sus composiciones han sido utilizadas en películas, programas de televisión y giras en vivo en Suiza y en el extranjero. Tras una reorientación personal, realizó una pausa creativa de siete años. Una nueva etapa en su vida reavivó la alegría y el amor por la música, desafiando una vez más al compositor poco convencional. Tony combina magistralmente la guitarra con elementos sintéticos para crear piezas atmosféricas y transportadoras.

Bonus Track: Project Earthbridge «United we stand as one»

Project Earthbridge es un dúo sueco integrado por Jimmy Granstrom (música y letras) y Thomas Karlsson (música y producción), junto con colaboradores invitados. Las canciones de Project Earthbridge han sido emitidas por radio en Suecia, Italia, Francia, Inglaterra, Australia, México, Perú, Uganda, Namibia, Costa Rica, y en los estados de Arizona, California y Oregón en Estados Unidos. En esta oportunidad compartimos un single que en un mundo tan revolucionado clama por bajar las armas y llamar a la paz.

Invitame un café en cafecito.app