Oriundo de Mar del Plata, el cantautor y guitarrista Agustín Gainza celebra el momento más determinante en su vida profesional al momento: «Eterno azul«, su álbum debut.
Con un abanico de géneros, que abarcan tanto al pop, el indie y el alternativo como el rock y el folclore, la flamante obra del artista argentino es un conjunto de sus mejores canciones, trabajadas en un proceso compositivo de introspección, autoconocimiento y filtros que llevó adelante durante cuatro años.
«‘Eterno azul’ es un disco muy ecléctico; recorre varios géneros, pero también los une su forma de composición, que pone siempre la melodía por encima de los demás elementos que hacen a la música. Trata de temas como el amor, la libertad, el erotismo y la noche.«, relata Gainza, sobre su tan esperado trabajo.
Compuesto por ocho tracks que evidencia la experiencia y la formación del músico detrás del artista: «Me gusta el modo en que el disco fue dando vueltas alrededor de mi vida y mi vida alrededor del disco; me mudé a Buenos Aires porque sentí que ahí mi música podía ‘moverse’ más, pero la grabación fue realizada en Mardel. Costearlo me impulsó a ir por el mundo a trabajar, tocando y probando suerte«.
Sobre el artista
Agustin Gainza es un compositor, guitarrista y cantante oriundo de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires). Su primer acercamiento a la música fue a los 6 años cuando le regalaron un cd con clásicos de rock nacional. Desde entonces, dedica la mayor parte de su tiempo a escucharla, estudiarla, crear y relacionarse con el mundo a través de ella.
En el año 2022, después de haber sido parte de múltiples proyectos de música clásica, jazz, folclore y rock, decide desligarse de todo compromiso artístico para poder enfocar su energía y tiempo en su carrera solista. Considera su estilo personal como una fusión de cada uno de los géneros en los que incursionó con el pop como columna vertebral de su lenguaje.
En sus melodías y uso de la armonía se puede advertir la variada influencia que lo formó. Hay grandes creadores de canciones como The Beatles, Fito Paez y Cuchi Leguizamón hasta excelentes guitarristas como Pat Metheny, John Mayer.