Recomendados emergentes de Octubre
Un nuevo mes nos abandona en este 2023 sin antes dejarnos boquiabiertos con canciones que deberíamos escuchar en loop hasta las fiestas. Te dejamos un listado con lo destacado de octubre gracias a Groover.
Un nuevo mes nos abandona en este 2023 sin antes dejarnos boquiabiertos con canciones que deberíamos escuchar en loop hasta las fiestas. Te dejamos un listado con lo destacado de octubre gracias a Groover.
La quinta edición del Festival Animal Andino está a punto de aterrizar en el corazón de Buenos Aires, trayendo consigo una experiencia musical y cultural única que no querrás perderte. Con entrada gratuita, este evento que abarca charlas, shows en vivo y una ecléctica feria de artes se llevará a cabo el viernes 3 de noviembre en el Centro Cultural Recoleta. Su misión: unir al público, a las artes y a los creadores de diversas regiones del continente.
El 2023 ha sido un año agitado para la talentosa cantante argentina Mica Racciatti y su Set Eléctrico. La banda se destacó al ser nominada en los Premios Gardel en la categoría de "Mejor Álbum de Rock Pesado/Punk", un logro que refleja su crecimiento y reconocimiento en la escena musical. Originaria de la ciudad de Rosario, la gira de la banda comenzó en su tierra natal y se extendió por el circuito porteño, pasando por lugares emblemáticos como Lucille, Uniclub, La Tangente, y compartiendo escenario con artistas de renombre como Airbag, Coti Sorokin y La Renga.
El Ballet Municipal de Danzas Académicas hace su primera presentación 2023, trayendo al escenario una obra de danza inspirada en el universo del músico argentino Charly García. La cita será el día 5 de noviembre 19:30 hs. en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360- Tandil).
En el corazón de las sierras de Tandil, la banda nacida en 2018 se ha estado transformando en un faro de diversidad y experimentación. Bajo el nombre de Pezcuis, este trío se ha reinventado en los últimos años, sumando nuevos miembros y explorando un abanico de influencias que van más allá de los límites convencionales. Con un disco debut en 2020 que fusionaba el rock progresivo con elementos de música académica, Pezcuis se prepara para lanzar su segundo álbum a finales de este año, un proyecto que promete expandir aún más sus fronteras sonoras.
Silicon Valley, conocido a nivel mundial como el epicentro de la innovación tecnológica, no es precisamente el lugar que uno asocia con la música introspectiva y con alma. Sin embargo, esta percepción está a punto de cambiar gracias al último proyecto de Burkay Donderici: Infinitum Ex Machina. Emergiendo desde el corazón de la innovación tecnológica, Burkay, mientras se ocupa de sus responsabilidades de gestión en una destacada empresa de vehículos autónomos, ha introducido una extraordinaria aventura musical.
Jin Yerei, el talentoso músico y artista visual argentino, presenta su nuevo álbum "The only way out is through". Este álbum contiene 10 canciones etéreas que exploran una mezcla única de música latina y electrónica.
Nanndos, la banda de zona Oeste de Buenos Aires, presenta su "Unísono Live Session", una grabación en vivo conformada por la trilogía de canciones "Natural", "Volar" y "Florecer". En esta sesión, la banda incorpora músicos invitados que recrean las partes que originalmente fueron programadas en la producción del álbum, como sintetizadores, pianos eléctricos y cuerdas, dándole un enfoque más orgánico y humano.
El talentoso artista chaqueño Alon presenta su sencillo "Puente", una canción con un videoclip impactante que destaca la diversidad de paisajes en el noreste de Argentina. En esta producción, Alon colabora con el rapero Txbyass para crear una canción que busca unir fronteras en la escena musical.
Cosmética, una banda compuesta por Alejandro Cartujo, Arturo Criado, JuanMa Carrera y Miguel Ángel Cuervo, presenta su nuevo sencillo "Yo maté al DJ". Esta canción evoluciona desde un medio tiempo evocador hacia una explosión de rabia guitarrera, con una letra reivindicativa que resonará con los amantes del pop rock.
La banda chilena de world beat, Reptila, sorprende a sus seguidores con un nuevo sencillo titulado "Nozino". Esta canción combina un ritmo bailable con reflexiones profundas, en un estilo que fusiona el afrobeat, el pop y el género urbano.
Mattiya, el talentoso rapero indie, ha dado un paso audaz con su nuevo sencillo "Like I do", una canción que promete convertirse en un himno de autoempoderamiento. En esta nueva producción, Mattiya cuenta con la colaboración de destacados artistas, incluyendo a Lolita Fiamma, Axel Mark, Sol Feige y Doguistyles.
Con un show totalmente agotado hace meses, Rod Stewart arrasó en una noche llena de clásicos frente a 20 mil personas en el Estadio GEBA de Buenos Aires. Sir Rod Stewart, uno de los artistas más aclamados de la historia de la música, trajo nuevamente a nuestro país sus más grandes éxitos, los cuales lo han posicionado como uno de los mejores y más aclamados cantantes del mundo.
La colaboración entre Seba Stamati y La Chica del Cumpleaños es un encuentro de dos talentosos exponentes de la música indie santafesina. Juntos han creado una canción que ya está disponible en todas las plataformas digitales y que ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores. "Collage" es un himno a la primavera, con un estribillo tierno y melancólico que se quedará contigo desde la primera escucha. La melodía pegajosa y el toque de groove invitan a mover el cuerpo y disfrutar de la música. La producción musical, mezcla y mastering estuvieron a cargo de Germán Dobler, lo que garantiza una calidad excepcional en el sonido de la canción. Además, el diseño del arte de tapa, creado por Isabella Cuneo, captura la esencia de la canción de manera artística y visual.
Mudante, el proyecto solista de Damián Guitar, ha experimentado una transformación musical y lírica notable a lo largo de su carrera. Este talentoso artista comenzó lanzando sus dos primeros álbumes con su nombre real, pero para su tercera obra, decidió adoptar el nombre Mudante, marcando así un cambio radical en su estilo y en su expresión artística.
Tati Diaz Bonilla estrenó recientemente el videoclip de “Despertar”, el tercer single de su disco “Viejas melodías”, lanzado en septiembre del 2022. En esta ocasión el artista se convierte en el protagonista de su propio vídeo brindándonos un vistazo exclusivo al proceso de composición y ensayo de sus canciones. La dirección del mismo estuvo a cargo de Pablo Caputto. Desde el 2022 Bonilla se presenta en formato banda, aunque muchos de sus shows son en formato guitarra y voz, es por eso que decidió plasmar este último sencillo también en versión acústica.
Septiembre ya terminó pero nos dejó un tendal de canciones que deberíamos agregar a nuestro radar de novedades. Junto a Groover te acercamos a la mejor selección de canciones y artistas internacionales para que extiendas septiembre un poco más o para que despiertes cuando termine y no deje de haber música en este nuevo mes que comienza.
En el mundo artístico contemporáneo, las voces femeninas emergentes están tomando el centro de la escena, desafiando las convenciones establecidas y redefiniendo los límites de la creatividad. Estas artistas, dotadas de una visión única y un inmenso talento, están desafiando las expectativas y creando obras que inspiran, provocan y transforman. En este artículo, exploraremos y te recomendaremos artistas emergentes femeninas internacionales, destacando sus innovadoras expresiones artísticas, sus perspectivas frescas y su capacidad para inspirar cambios significativos en el arte.