Es un placer escuchar música, y compartirla, es una actividad que desde AqM disfrutamos de hacer mes a mes porque nos permite no solo descubrir artistas nuevos, sino también darles la oportunidad de que los y las conozcas también. Te dejamos la lista de agosto de Amplificadas, cantantes y músicas de todas partes del mundo, que estamos seguros que te van a encantar.
LOVA «It’s alright»
Hay una nueva generación de artistas que encuentran nuevas formas de frasear y crear melodías interesantes, sin volar hacia los extremos agudos y graves, mezclando folk, electro, pop, y ofreciendo canciones al mundo. LOVA fue la exportación musical más solicitada de Suecia en 2018, gracias a una combinación de letras sinceras y reflexivas junto con melodías potentes. Tras el lanzamiento de su EP debut, rápidamente obtuvo elogios de la prensa.
También recibió una nominación en la categoría de “Mejor Artista Nuevo” en los premios P3 Guld (el equivalente sueco a los BRIT Awards) y en 2019 YouTube Music la proclamó “Artista a seguir”.
Lusaint «Lie to yourself»
Si en algún momento te fanatizaste con Amy Winehouse, esta artista te va a conquistar desde los primeros compases. Una canción muy bien construída, una melodía precisa, y una voz que no pasa desapercibida. Con base en Mánchester (Reino Unido), Lusaint apareció por primera vez en la escena en 2019, cuando su versión de “More than friends” fue incluida en el programa Love Island de ITV2 y, posteriormente, fue coronada como la canción más buscada en un solo día en Shazam en el Reino Unido, con más de 45 mil búsquedas.
Desde entonces, la artista ha acumulado más de 20 millones de reproducciones en todo el mundo con su música, lanzando versiones acústicas que han recibido apoyo en diferentes medios.
Rynjel «All this happiness»
Rynjel es una artista suiza de alt-pop que combina la narración emocional con influencias crudas del punk y el rock. Inspirada en artistas como Olivia Rodrigo, Paramore y Avril Lavigne, escribe canciones que exploran la salud mental, la juventud, la identidad y las contradicciones de la vida, mezclando fragilidad con fuerza, y melancolía con esperanza.
Su música es un espacio seguro para cualquiera que alguna vez haya sentido demasiado, con demasiada frecuencia. Al transformar sus luchas en sonido, Rynjel busca recordarle a los oyentes que no están solos, que incluso en los momentos más oscuros existe belleza en sentir profundamente.
Con base en Ticino (Suiza), compone sus canciones con honestidad y propósito, manteniéndose siempre cerca de lo que más importa: la conexión.
Pola «Electrify my heart»
Una recomendación un poco más oscura, no por eso menos pop. Nacida en la reconocida familia musical Pospieszalscy de Polonia, Pola Pospieszalska fue descubierta por el legendario productor británico Robin Millar (Sade, Everything But The Girl). Su álbum debut «My favourite town» (2010), producido por Millar y Ned Bigham (Amy Winehouse, Leona Lewis), obtuvo un amplio reconocimiento, lo que la llevó a presentarse en festivales, programas de TV en vivo y a compartir escenario con artistas como Macy Gray.
Pola ha actuado ante más de 20.000 personas y realizado giras internacionales, incluyendo una destacada serie de conciertos en China junto a Andy Summers (The Police), quien también participa en su próximo álbum.
Nudo «Decoy»
Nacida en Toronto (Canadá), de padres inmigrantes italianos, Manuela ha dedicado sus estudios a la percusión, el teatro, el cine y la música. Desde los círculos de tambores nativoamericanos, pasando por las escuelas de samba brasileña en la universidad, hasta la creación y producción de sonidos y melodías mediante la superposición de múltiples pistas electrónicas, desarrolla composiciones que utiliza para generar movimientos de danza apasionados y sensuales, así como una energía romántica, positiva y sanadora.