Bleed Electric siempre existió fuera del tiempo. Su sonido es una mezcla magnética de hip hop, electrónica, rock, metal y cultura pop; desafía toda etiqueta. Afirman no ser una banda: «Somos un experimento, una profecía, una visión cinematográfica.”. Cada canción es un fragmento de una historia más grande, cada lanzamiento, una transmisión desde un futuro imaginado mucho antes de su momento. No siguen tendencias, pero visionan lo que viene con un sonido que ellos mismos definen como future fresh, porque el futuro ha llegado.

El proyecto, con base en Nueva York, regresa trece años después de haber desaparecido misteriosamente de todas las plataformas. Sin aviso ni explicación, su música fue borrada. Durante años, Bleed Electric sobrevivió apenas en la memoria de sus seguidores más fieles, en copias físicas y rumores que circulaban entre foros y coleccionistas digitales.

El 31 de octubre de 2012, el grupo lanzó «This is my masterpiece«, un EP que condensaba su estética: una fusión audaz de electro, hip hop, R&B, glitch, rock, metal y arreglos orquestales que creaban un universo sonoro cinematográfico. Pero poco después, todo desapareció. Hasta ahora.

Exactamente trece años después, Bleed Electric reedita su EP, abriendo una nueva etapa que va más allá de la nostalgia. El grupo planea republicar cada uno de sus trabajos anteriores en orden inverso, en las mismas fechas originales de lanzamiento, hasta llegar a su álbum debut inédito, «The Butterfly Effect«. En este recorrido hacia atrás, el sonido se volverá más crudo, más sucio, más visceral: una especie de viaje inverso hacia el origen.

Seis canciones componen este álbum que recorre un viaje hipnótico e indescriptible por épocas lejanas y no tanto. El estilo rapper viene de los 90, con algo de disco setentoso, efectos glitch, sintes de los 80, no tiene desperdicio, y escucharlo en vivo debe ser una experiencia única.

El proyecto es una creación del artista visual y productor MUG5, fundador de la agencia neoyorquina RIOT, quien ha trabajado para grandes marcas globales y desarrollado proyectos experimentales en música, arte, fotografía y cine. Esta influencia se nota, si uno entra a su web oficial, más parece un proyecto de arte contemporáneo que una banda concebida en el concepto clásico de la palabra.

Cada pista del relanzamiento vendrá acompañada por una obra visual original creada por MUG5, como una “transmisión” visual de ese futuro que el grupo imagina. Cada pieza forma parte de una narrativa mayor que se irá desplegando con cada reissue, construyendo una mitología audiovisual que fusiona arte, sonido y memoria.

Bleed Electric no solo vuelve: reactiva una profecía sonora que parecía perdida. El futuro, una vez más, suena a presente.

Invitame un café en cafecito.app