Las guitarras acústicas y las voces quebradas en buenas melodías seducen en la primera escucha. Eso pasa con The Sons of Guns, canciones que por momentos parecen melancólicas, pero que por momentos te llevan al final de un deseo, ya sea que estés subiendo una montaña y te parecía imposible, o cumpliendo algún sueño que parecía lejano, la canciones de este EP («You shine the sun«) tienen esa profundidad de viaje espiritual, un folk pop que no pasa inadvertido.

Solo seis canciones bastan para cambiarte el humor del día y para llevarte del paseo por una ruta vacía, un trabajo para escuchar andando (ya sea en actividades cotidianas en casa, en el auto o caminando por la calle), no para estar sentado.

«Freewheeler» cuenta con buenos arreglos de guitarra y unos coros country tan prolijos que estás esperando que explote al minuto, y lo hace (cumple), es de esas piezas con las que cualquiera bailaría a solas con una sonrisa, junto con «It’s getting better» (nuestra fav), que llama a sacudir el cuerpo completamente despojado de prejuicios.

Las seis canciones de este álbum fueron compuestas y escritas por los cinco multiinstrumentistas de la banda, con David Zincke compartiendo la producción junto a Nick Dawes. La canción principal también incluye la participación de su amigo Charlie Winston, el cantautor inglés que se ha convertido en un artista estrella en su país adoptivo: Francia. Demuestran una clara influencia folk, blues, americana y de rock de los 70.

Sobre la banda

Formada en Francia, de la mano de David Zincke quien lidera a sus compatriotas Scott Richman, Jack Daniel y Frankie Connolly, y con Aymeric Ardimanni (como único miembro francés). Con sede en Niza, se han hecho famosos localmente por ofrecer jam sessions improvisadas y festivas en estaciones de esquí locales y por toda la Riviera. También han colaborado con grandes nombres, como Rick Astley al frente en una versión de «Everlong» de Foo Fighters, y Joss Stone, que añade una capa de encanto a sus intuitivas armonías vocales.

Sus influencias incluyen a Crosby, Stills, Nash & Young, The Beatles, Nick Drake, Muddy Waters y Queens of the Stone Age. Su filosofía es similar a la de estos artistas: siguen su instinto y pasión en lugar de buscar puntos de contacto con cualquier género, y todo lo que hacen prioriza la música.

Invitame un café en cafecito.app