El cantautor uruguayo Santa Falco lanzó su nuevo sencillo «Hoy salí«, que forma parte de su álbum homónimo (pronto a editarse) junto a «Ni se tocó la milonga«. 10 canciones que saldrán con toda la energía rioplatense.

Santiago Olivera Falco, conocido como Santa Falco, nos brindó una entrevista muy cálida y colmada de anécdotas de su andar musical. Entre ellas nos contó cómo nació «Hoy salí«, éste sencillo nace en el 2015, como resultado de un juego de Santa con su hijo Vicente: «Había una portátil como globo terráqueo, tenia un fraseo en la guitarra y un tarareo como estribillo» nos cuenta. El juego consistía en girar el globo terráqueo y donde lo frenaba Vicente, imaginaban un viaje a ese lugar. Salir a viajar terminó siendo, según las palabras del cantautor, un viaje hacia adentro.

Primeramente la canción se llamaba «Ayer salí a buscar las flores de los sueños«, ésta frase es un extracto de la canción y él lo atribuye a que «uno siempre está mirando y buscando afuera lo que necesita, pero en realidad uno debe cultivarse por dentro primero, cultivar lo que uno quiere y trabajar en ello poco a poco para no repetir patrones impuestos«. Con el tiempo notó que el nombre era un poco largo, y decidió entonces llamarla «Ayer salí«. Pero luego, llegó una nueva modificación de la mano de otra anécdota: Durante el verano grabando el álbum, en CANAIMA ESTUDIO, los hijos de Fabian Marquisio, el productor, entraban y salían del estudio escuchando la grabación. Enzo, uno de los pequeños, pidió a su papá escuchar nuevamente el tema de Santa «Hoy salí«. Al oír ésta alternativa de nombre, Santa lo tomó y definió llamar a la canción de ese modo, y también así al álbum.

Este álbum refleja la evolución como artista de Santa Falco y la experiencia acumulada en los últimos años. Cuenta con 10 canciones que simbolizan un significativo crecimiento personal, marcando la culminación de un proceso musical que ha estado en un continuo desarrollo profesional.

Sobre el artista

Santa Falco, nacido el 6 de Septiembre de 1981 en Uruguay, es hijo de Daniel Olivera y Marta Falco, y el menor de tres hermanos. Transita por los escenarios desde muy pequeño gracias al coro de su escuela, y reconoce que la música estuvo presente siempre en su familia y en su vida. Se formó en percusión con Jorge Arellano y Maxi Merloa, acordeón a piano con René La Rosa, y en guitarra con Licer Acosta y con Sergio Fernández. Santa es un cantautor que al fusionar estilos, marca el propio, producto de su autoconocimiento y crecimiento musical.

Invitame un café en cafecito.app